
Nuestro país alberga una enorme cantidad de marcas, desde reconocidas a nivel mundial hasta emprendimientos locales. Existen diferentes tipos de marcas utilizadas para proteger y distinguir productos y servicios en el mercado. Conocer estos tipos de marcas te ayudará a entender cómo se protegen y se identifican los productos y servicios.
Las marcas comerciales desempeñan un papel crucial en la clasificación de marcas y la protección de la propiedad intelectual. Al comprender los diferentes tipos de marcas y su importancia, podrás tomar decisiones fundamentadas al elegir el tipo de marca adecuado para proteger tus productos y servicios.
Tipos de Marcas Tradicionales

Las marcas tradicionales se dividen en varios tipos. Las marcas nominativas son aquellas que se componen únicamente de palabras, letras o números, como “Calvin Klein” y “Zara”. Estas marcas se enfocan en la palabra en sí misma como elemento distintivo y no incluyen figuras o diseños adicionales.
Por otro lado, las marcas innominadas se conforman por figuras, diseños o logotipos sin palabras o letras. Un buen ejemplo de esto es el logo de Pepsi, que está compuesto por un círculo con rayas onduladas en el centro, o el logo de Apple, que es una manzana mordida.
Asimismo, existen las marcas tridimensionales, que se componen por la forma o presentación de los productos. Un ejemplo icónico de este tipo de marca son los chocolates Turín en forma de conejo. Por último, las marcas mixtas son una combinación de distintos tipos de marcas, como el logotipo de McDonald’s, que incluye el nombre de la marca y los famosos arcos dorados.
Marcas Nominativas
Las marcas nominativas son marcas compuestas únicamente por palabras, letras o números que se utilizan para identificar y distinguir productos y servicios en el mercado. Estas marcas se centran en la palabra en sí misma como elemento distintivo y no incluyen figuras o diseños adicionales.
Marcas Innominadas
Las marcas innominadas, por otro lado, son aquellas que se conforman por figuras, diseños o logotipos sin palabras o letras. Es decir, son marcas que se identifican visualmente a través de su imagen sin la necesidad de utilizar palabras.
Marcas Tridimensionales
Las marcas tridimensionales se componen por la forma o presentación de los productos. Estas marcas utilizan la apariencia física de los productos para distinguirlos de otros en el mercado. Un ejemplo famoso de una marca tridimensional son los chocolates Turín en forma de conejo.
Marcas Mixtas
Las marcas mixtas son una combinación de distintos tipos de marcas. Estas marcas pueden incluir tanto palabras o letras como figuras o diseños. Un ejemplo conocido de una marca mixta es el logotipo de McDonald’s, que combina el nombre de la marca con los icónicos arcos dorados.
Tipos de Marcas No Tradicionales
Además de las marcas tradicionales, existen otros tipos de marcas que se destacan por su carácter innovador y distintivo. Estas marcas no tradicionales son cada vez más utilizadas en el mundo de los negocios para diferenciar productos y servicios de manera única y creativa.
Una de las categorías de marcas no tradicionales es la de marcas sonoras, que se componen de una combinación distintiva de sonidos o notas musicales. Estas marcas sonoras permiten a las empresas crear una identidad auditiva única que puede asociarse directamente con sus productos o servicios. Ejemplos destacados de marcas sonoras incluyen el sonido característico de la apertura de un MacBook o el icónico jingle de Intel.
Otro tipo de marcas no tradicionales son las marcas olfativas, las cuales se identifican por un aroma o esencia distintiva. Estas marcas aprovechan el olfato como sentido asociativo y permiten a las empresas crear una conexión emocional con los consumidores a través del sentido del olfato. Por ejemplo, la marca de perfumes Chanel No. 5 es reconocida por su aroma característico y distintivo que evoca lujo y elegancia.
Las marcas holográficas son otro tipo de marcas no tradicionales que se han vuelto populares en los últimos años. Estas marcas utilizan hologramas tridimensionales para crear un efecto visual impactante y único. Los hologramas permiten a las empresas presentar sus productos o servicios de manera innovadora y captar la atención de los consumidores. Ejemplos de marcas holográficas incluyen la presentación de productos electrónicos en ferias de tecnología o eventos promocionales.
Marcas de Certificación y Marcas Colectivas
Otros tipos de marcas no tradicionales incluyen las marcas de certificación y las marcas colectivas. Las marcas de certificación son utilizadas para distinguir productos o servicios que cumplen con ciertos estándares de calidad o características certificadas. Estas marcas proporcionan una garantía adicional a los consumidores y les brindan confianza en la elección de un producto o servicio.
Por otro lado, las marcas colectivas son signos utilizados por asociaciones o sociedades para distinguir los productos o servicios de sus miembros. Estas marcas permiten a los miembros de una asociación mostrar su afiliación y pertenencia a un grupo específico, lo que puede generar confianza y lealtad en los consumidores. Ejemplos de marcas colectivas incluyen los sellos de calidad utilizados por los productores agrícolas y los logotipos de las cooperativas de crédito.
En resumen, los tipos de marcas no tradicionales ofrecen a las empresas nuevas formas de diferenciarse en el mercado y captar la atención de los consumidores. Desde marcas sonoras y olfativas hasta marcas holográficas, estos tipos de marcas permiten a las empresas crear experiencias sensoriales únicas y establecer una conexión emocional con los consumidores. Además, las marcas de certificación y las marcas colectivas brindan garantías adicionales y promueven la confianza en los productos y servicios. Al comprender estos tipos de marcas no tradicionales, las empresas pueden aprovechar su potencial y utilizarlos estratégicamente para destacarse en un mercado cada vez más competitivo.
Importancia de la Protección de Marcas y Elección del Tipo de Marca
La protección de marcas es fundamental en el mundo de los negocios y la propiedad intelectual. Al comprender los diferentes tipos de marcas, podrás elegir el tipo adecuado para proteger tus productos y servicios.
El registro de marca es un paso esencial para asegurar la protección de tu marca. Al obtener el registro, tendrás el uso exclusivo de tu marca durante 10 años, aunque es necesario solicitar la renovación al finalizar ese período.
Proteger tu marca te permite distinguir tus productos y servicios de los demás en el mercado. Esto genera confianza en tus clientes y te ayuda a construir una sólida reputación en el mundo empresarial. Además, la protección de marca garantiza que tus productos y servicios estén protegidos legalmente y que no sean utilizados por terceros sin tu consentimiento.
La elección del tipo de marca también es crucial. Dependiendo de tus necesidades y de la naturaleza de tu negocio, podrás optar por una marca nominativa, innominada, tridimensional, sonora, olfativa, holográfica, de certificación o colectiva. Cada tipo de marca ofrece diferentes ventajas y características, por lo que es importante evaluar cuál se adapta mejor a tus productos y servicios.